Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
¡Esta es una revisión vieja del documento!
El Proliant Microserver Gen8 es la segunda generación de servidores de clase MicroTorre de HP, siendo este el sucesor del Proliant Microserver G7. Este equipo destaca sobre su antecesor en cuanto a apliabilidad, soportando cambio de procesador, frente al arcaico AMD Turion que traían los G7. Otra cosa en la que destaca este pequeño servidor es en que trae HP ILO (Integrated Lights Out), lo que permite gestionar el servidor remotamente a través de una interfaz web.
A la hora de cambiar el CPU de este equipo hay que tener en cuenta el TDP del procesador que se va a instalar ya que podría necesitar un disipador de calor mejor para su refrigeración. De buenas a primeras este equipo soporta cualquier procesador de hasta un TDP de 35W sin problemas, si el TDP es mayor las temperaturas pueden dispararse. De forma oficial están soportados los siguientes procesadores:
Procesadores soportados extraoficialmente:
El proliant microserver gen8 puede venir con 2 disiapdores de calor de serie uno para procesadores con TDP de 35W (El más común) y uno diseñado para un TDP de 65W (No es muy común). Generalmente, si se quiere instalar un procesador no recomendado que supere un TDP de 35W se recomienda instalar el que tiene el número de pieza 832667-001 diseñado para los 65W si el equipo no lo trae de serie.