Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
El Proliant Microserver Gen8 es la segunda generación de servidores de clase MicroTorre de HP, siendo este el sucesor del Proliant Microserver G7. Este equipo destaca sobre su antecesor en cuanto a apliabilidad, soportando cambio de procesador, frente al arcaico AMD Turion que traían los G7. Otra cosa en la que destaca este pequeño servidor es en que trae HP ILO (Integrated Lights Out), lo que permite gestionar el servidor remotamente a través de una interfaz web.
A la hora de cambiar el CPU de este equipo hay que tener en cuenta el TDP del procesador que se va a instalar ya que podría necesitar un disipador de calor mejor para su refrigeración. De buenas a primeras este equipo soporta cualquier procesador de hasta un TDP de 35W sin problemas, si el TDP es mayor las temperaturas pueden dispararse. De forma oficial están soportados los siguientes procesadores:
Procesadores recomendados soportados extraoficialmente:
En teoría este equipo debería soportar cualquier procesador LGA1155, pero está un poco limitado por la refrigeración. Instalar procesadores diferentes a los indicados arriba puede resultar en problemas de sobrecalentamiento, siendo necesario realizar modificaciones en la refrigeración.
El proliant Microserver Gen8 tiene un límite por hardware de 16Gb de ram debido a que el chipset Intel C204 soporta un máximo de 8Gb por slot, este límite NO se puede saltar como en otros equipos que tienen un límite artificial por software. Este equipo soporta los siguientes tipos de RAM:
OJO: NO soporta memoria ECC Registrada
HP Proliant Microserver Gen 8 | ||
---|---|---|
![]() |
||
Lanzamiento | Abril 2015 | |
CPU | Celeron/Pentium/Xeon E3 plataforma LGA1155 | |
RAM | De 2Gb a 16Gb DDR3 (Soporta ECC Unbuffered) | |
GPU | Matrox G200 | |
Precio de Lanzamiento | Desde 449€ | |
Antecesor | - | Sucesor |
Microserver G7 | Microserver Gen 8 | Microserver Gen 10 |
El proliant microserver gen8 puede venir con 2 disiapdores de calor de serie uno para procesadores con TDP de 35W (El más común) y uno diseñado para un TDP de 65W (No es muy común). Generalmente, si se quiere instalar un procesador no recomendado que supere un TDP de 35W se recomienda instalar el que tiene el número de pieza 832667-001 diseñado para los 65W si el equipo no lo trae de serie.
Alguna gente ha modificado disipadores de calor de terceros para usar en estos equipos, como por ejemplo, en este caso, el usuario el_tcheco instaló un Noctua NH-L9i modificado:
Si bien el Proliant Microserver Gen8 tiene solo 4 bahías de disco duro frontales, es posible incrementar considerablemente la cantidad de medios de almacenamiento que se pueden instalar en este. Sin realizar modificaciones mayores se puede instalar un disco duro adicional en la bahía del lector de discos, incrementando así la capacidad a 5 HDDs. Si se añade una tarjeta RAID decentilla se puede incrementar su capacidad a 8 HDDs o 9 si contamos el conector sata del lector de CDs (La capacidad de 9 es una teoría mía sin confirmar). Como no, por temas de espacio, estos discos duros o SSDs adicionales tendrían que ser de 2.5“. Para montar estos discos en el Microserver Gen8 hay varias aproximaciones:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Instalados a las bravas en la parte superior | Instalados en el lateral | Instalación “Chaotic Evil” | Instalado en ranura de lectora de discos |
El proliant microserver Gen8 permite algo de customización, permitiendo elegir entre varios tipos y colores de puerta (Número de pieza 722320-B21). Estas son relativamente de encontrar y no hay demasiadas imágenes sobre los diferentes colores disponibles, una de las más completas sería esta imagen en japonés:
También existen variantes de Proliant Microserver Gen8 con el branding de HPE (HP se dividió en 2 empresas en 2015, siendo HP la de consumidor y HPE la “Enterprise”):
Si bien esto no es una modificación de por sí, en su día se vendía un Switch complementario para los Proliant Microserver Gen8 que compartía el diseño de este y podía ponerse encima de forma relativamente camuflada. El modelo de este switch era el PS1810-8G.
También estaba disponible el router HP PS110 con soporte para VPN, aunque es extremadamente raro de ver:
Este equipo trae ILO4 por defecto de fábrica, lo que permite gestionar el servidor si necesidad de conectar teclado, ratón y monitor. La implementación de ILO en el Microserver Gen8 es conocida por tener un bug que puede resultar en el ILO reventando el chip NAND, quedando este completamente inutilizable. De todas formas, en teoría se puede seguir usando el servidor con normalidad sin funcionalidades ILO (Las opciones F9 y F10, correspondientes a ajustes de Bios e Inteligent provisioning quedan inutilizadas).
Es posible prevenir que la NAND quede inutilizable instalando la versión 2.60 del fimrware de ILO4, por lo que se recomienda su instalación.
Es posible cambiar el chip NAND si se tiene conocimientos de microsoldadura.
Supuestamente las fuentes de alimentación de los proliant Gen8 son bastante sensibleras y, según reportes existentes, tienden a fallar tras caidas de tensión.