Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
¡Esta es una revisión vieja del documento!
La tifotecnología es la tecnología para ayudar a la gente invidente. En la informática las personas que más sufren la falta de accesibilidad son los invidentes, paraplégicos y tetraplégicos. En la informática cuando se habla de accesibilidad se suele hablar de la accesibilidad para personas invidentes.
Como interactúa una persona invidente con un ordenador:
Con la aparición de las interfaces gráficas se volvió cada vez más complejo para una persona invidente el uso de un ordenador. La accesibilidad en Linux en la actualidad es considerablemente inferior que en Windows en la actualidad. Las barras braille hacen uso del Braille Computerizado. Las barras braille integran un teclado braille compuesto por 8 teclas, aunque las personas invidentes utilizan igualmente los teclados estándar ya que desde pequeños se les enseña mecanografía.
Una de la ventajas de NVDA sobre JAWS es que te permite realizar scripting para mejorar la usabilidad de aplicaciones que no funcionan correctamente.
Talkback no funciona correctamente en la mayoría de sistemas, generalmente funciona bastante mejor VoiceOver.